top of page

ENSAYO: ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL MACHISMO

Foto del escritor: CristyMorgaCristyMorga

Actualizado: 20 oct 2020



Ensayo: Rol de los medios de comunicación en el machismo

Escrito por: Cristy Morga


En estos tiempos de pandemia la violencia domestica ha aumentado, este es un tema importante ya que visto desde el punto de vista del agredido esto es muy peligroso, erradicar la violencia contra las mujeres implica que el hombre construyan masculinidad internas y diversas asumiendo el trabajo doméstico como una responsabilidad y no como una ayuda como a veces se nos hace creer.


Se ha formado una sociedad que es indiferente y complaciente con la violencia contra la mujer, esto son procesos construidos socialmente, la violencia no es natural, este es un proceso aprendido por medio de la sociedad, la violencia es una violación a nuestros derechos humanos.


Se dice que los hombres son de acero, que estos no son sensibles a nada y tienen que ser el macho de la casa, que esto es lo que define su masculinidad, son estereotipos que son enriquecidos, reproducidos y divulgados por la familia, la escuela, la religión, la publicidad y la sociedad.


Los medios de comunicación son un referente que también promueve los roles y los estereotipos tradicionales de ser hombre y ser mujer sobre todo reproduce y normaliza estas violencias, ejerce niveles de violencia simbólicas terribles, hacen énfasis en las victimas (síndrome de caperucita roja), el abordaje de la noticia lejos de aportar elementos de investigación que oriente a judicializar los casos y a que los agresores paguen esos delitos, hacen una connotación negativa que promueve esta violencia.



Los medios venden imágenes falsas sobre lo que se imaginan que tenemos que ser, nos incitan a desear una utopía inexistente muy alejada de nuestra realidad, los medios normalizan las violencias cotidianas y como sociedad las reproducimos, también existen medios digitales que ayudan a orientarnos de que manera podemos erradicar de forma moderada la falta de conciencia en que se ínsita mediante diferentes formas la violencia.



Muchos medios en vez de hacer una descontracción del machismo, fortaleces los viejos estereotipos ancestrales que podían decirse que se comprenden si pensamos que estamos en muchos siglos pasados, ya que la falta de información y divulgación sobre la equidad que debe existir no era tan extensa, pero actualmente vivimos en un mundo conquistado por la tecnología, así que es aberrante ver la forma en que fortalecemos las diferentes formas de violencia contra la mujer e incluso el hombre.


Los medios de comunicación son una parte básica fundamental para el crecimiento de nuestro fortalecimiento como sociedad pensante, lamentablemente muchos de estos transmiten información que solo nos posiciona como seres débiles, por medio de comentarios, noticias, películas, novelas, música etc. Todo aquello que era usado para transmitir información sobre las últimas noticias verídicas que acontecía en un entorno en el pasado, actualmente a sido invadida por información innecesaria que en vez de generar desarrollo en nuestra evolución, nos estanca en la ignorancia.


Por mas que divulguen infinidad de información y casos sobre la violencia, difícilmente se puede creer que estos casos lograron tener un desenlace final.

No se debe dejar pasar por alto aquellos pequeños detalles que se divulgan solo porque creemos que no generan un gran impacto en la sociedad, somos seres que fácilmente captamos lo malo y difícilmente aprendemos, procesamos y ponemos en practica lo bueno.


Aunque los medios de comunicación no son en su totalidad los únicos responsables de generar el buen conocimiento, todo esto debe ser enseñado principalmente en nuestros hogares, nuestros padres son nuestro principal medio de comunicación y de acuerdo a como nos eduquen y el entorno en el que crecemos, todo esto será un factor importante que influirá en el desempeño que logremos en nuestro futuro.

“La ignorancia es atrevida porque cree saberlo todo. La sabiduría es cauta porque sabe que siempre puede aprender algo nuevo”.

“El amor no está vinculado con el sufrimiento”.

32 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


CristyMorga

© 2023 by Scientist Personal. Proudly created with Wix.com

CM-LOGO.png
  • Instagram Cristy Morga
  • Facebook NOTI-UNIDAS
  • Twitter Cristy Morga
  • YouTube Cristy Morga
  • LinkedIn Cristy Morga
bottom of page