IMPACTO DE LA IMAGEN DIGITAL EN NUESTRO SISTEMA COGNITIVO
- CristyMorga
- 27 nov 2020
- 3 Min. de lectura

Impacto de la imagen digital en nuestro sistema cognitivo
De entrada en el prefacio del libro “Homo Videns”, nos encontramos con un mensaje realista que nos hace recordar la forma en la que el hombre cambia, otros le llaman evolución, nos menciona porque no nos dan a leer libros sobre Dios cuando este no cambie, es el mismo ayer y hoy, reflejándonos que el problema somos nosotros quienes decidimos simplemente no leerlos porque fijamos nuestro rumbo hacia otras direcciones.
El Homo Sapiens es el hombre que piensa, es un producto de la cultura escrita, en esta etapa este aun depende de sí mismo, en otras palabras aun busca por sí mismo medios para educarse, claro después de esto se hace dependientes de ellos ya que los necesita para tener un conocimiento crítico sobre diversas situaciones.
Los medios masivos se han convertido en moda y nos hemos vuelto dependientes de estos debido a la forma en que están siendo promocionados, queremos un televisor o un celular porque incluso en el periódico los promocionan, porque el vecino tiene uno o por alguna otra razón, claro existe un cierto porciento que quieren tenerlos porque verdaderamente quieren usarlos para algo productivo.
En todo el proceso evolutivo el humano dejo de depender de sí mismo para ser dependiente de objetos visuales, convirtiéndose en Homo Videns, el cual es un producto de la imagen, el hombre dejo de creer en lo invisible para creer solo en lo visible, el sentimiento y el afecto ya no importa.
Ya no creemos en testimonios o escritos sin que estos no tengan una prueba visual, pero no una visual de aquella en la que hablamos cara a cara, si no una en vídeo, si, este tipo de petición se necesita, siempre y cuando se use para generar resultados positivos y no manipulados que nos hagan quedar como ignorantes, ya que es fácil de ser engañados por lo que más nos gusta creer, solo porque lo podemos ver.
Como me explican por qué creemos en el aire sino lo podemos ver, no quiero oír la respuesta que es porque lo sentimos ya que hoy en día se nos pide una evidencia visual para cualquier testimonio, tampoco es fe ciega, esto nos indica que el sentir es creíble pero sin embargo nos estamos saltando esa parte, porque también este medio es manipulado y burlado por las mismas entidades que hemos creado.
Escogimos como regla número uno de evidencia lo visual, aunque el testimonio solo muestre una verdad, somos manipulados desde nuestros aposentos porque no sabemos dar un buen uso a estos medios que también nos abre la puerta a mucho conocimiento fructífero para generar una sociedad verdaderamente independiente, pero sin embargo el mal manejo de estos nos genera un empobrecimiento de la capacidad de entender.
La importancia de la lectura fuera de generar múltiples conocimientos en el humano y de educarnos, esta hace brotar nuestra imaginación, por medio de ella creamos nuevos mundos en nuestras mentes, en donde nuestras ideas toman poder, nos ayuda a ser objetivos, críticos a estar en contacto con nuestro propio lenguaje. Si la lectura no fuera importante, nuestros aparatos electrónicos no traerían un manual de instrucciones para mostrarnos la forma correcta de hacerlo funcionar.
Como aprendizaje de esta lectura puedo decir que comparto de algún modo la opinión del autor, deberíamos generar un balance entre los avances de nuestro entorno y la forma en que nos educamos a nosotros mismos, la forma en la que usamos todos estos medios para generar avances positivos y no falacias en la sociedad.
"Si tenemos un poder, deberíamos usarlo para generar algo productivo, si tenemos tiempo, hay que invertirlo en algo que nos eduque".
Este libro realmente fue muy interesante y estimulante en mi forma de comprender diversas cosas, mostrando una verdad que se esconde detrás de nuestros pequeños aparatos electrónicos, los cuales nos convierten en esclavos de estos, haciéndonos olvidar que papel debemos cumplir en verdad en esta sociedad, pueden ver mi ultimo comentario sobre el libro en el siguiente video.
"Saludos y muchos buenos deseos".
Comentarios