![](https://static.wixstatic.com/media/943bf7_8a6df6a5cabd4a02a2fc9aeae62ab724~mv2.png/v1/fill/w_734,h_432,al_c,q_85,enc_auto/943bf7_8a6df6a5cabd4a02a2fc9aeae62ab724~mv2.png)
Honduras reporta cero casos de homicidios en
diferentes municipios fotografía: Cholusat sur
El año 2021 cerró con cero casos de incidencia de homicidios en 42 municipios del país, así lo reportó el Sistema Estadístico Policial en Línea (SEPOL).
Los departamentos con más municipios con cero incidencia de homicidios son; La Paz con 8 municipios, Francisco Morazán con 6 municipios, El Paraíso tuvo 5 municipios sin homicidios y Lempira reportó 4 municipios sin homicidios en el año 2021.
Asimismo, los municipios Distrito Central (Francisco Morazán) , Catacamas (Olancho), San Pedro Sula (Cortes), La Paz (La Paz) y Yoro (Yoro) forman parte de la lista de los municipios con mayor incidencia de homicidios en el país.
De igual forma, se informó que en el año 2021 se reportó un 16% de incidencias de homicidios y un 84% de los municipios no presentaron incidencias en el país.
A diferencia del año 2021, en el cual se presentaron cero casos de homicidios en diversos municipios del territorio nacional, en el año 2020 se reportaron aproximadamente 3 mil casos de homicidio en todo el territorio nacional, una cifra más baja que en el año 2019, en el cual se reportaron más de 4 mil casos.
![](https://static.wixstatic.com/media/943bf7_704e5aef09be446fb1f7cac2aa4da797~mv2.png/v1/fill/w_886,h_401,al_c,q_85,enc_auto/943bf7_704e5aef09be446fb1f7cac2aa4da797~mv2.png)
Listado de municipios que presentaron cero incidencias de homicidios en honduras
Datos preliminares
En el año 2019 la tasa de homicidios en Honduras se disparó a diferencia del año 2018, que presentó un 41.41% de incidencia de casos de homicidios, aumentando a 44.70% en 2019.
Sin embargo, las cartas se invirtieron para el año 2021, ya que se reportaron cero casos de incidencias por homicidio en 42 de los municipios del país.
En lo que va del año 2022 se han presentado datos preliminares de la SEPOL, y se han reportado 805 casos de incidencia de homicidio en el territorio nacional en los primeros meses de este año.
Es por ello que se obtiene una disminución en homicidios de un -7.26% con respecto al año pasado, que presentaba en sus primeros tres meses un total de 868 casos de homicidio reportados en el país.
El promedio diario de homicidios en este año 2022 presentado en los datos preliminares brindados por la SEPOL rondan entre un 9.94% cifra que refleja su disminución a diferencia del año 2021, el cual presentaba un promedio diario de incidencia de casos de homicidio del 10.72%.
![](https://static.wixstatic.com/media/943bf7_9e7bfc7f6041431b9aba7e8178fc34dc~mv2.png/v1/fill/w_886,h_330,al_c,q_85,enc_auto/943bf7_9e7bfc7f6041431b9aba7e8178fc34dc~mv2.png)
Tabla comparativa de casos de homicidios a nivel nacional. Tabla publicada por la SEPOL
Descenso de homicidios en Honduras
Desde el año 2011 hasta la fecha los casos de homicidio y denuncias de este mismo han ido disminuyendo en Honduras.
Existe una histórica tasa anual de homicidios en las cuales se indica que por cada 100 mil habitantes en el año 2021 un promedio del 38% de personas son asesinadas en el país.
Asimismo, en el año 2011 se registraba una tasa del 86% de personas asesinadas en Honduras, existe una gran brecha entre los datos de 2011 y los de 2021.
![](https://static.wixstatic.com/media/943bf7_218cff15e9394c78b0a1ff2aac95e85a~mv2.png/v1/fill/w_602,h_381,al_c,q_85,enc_auto/943bf7_218cff15e9394c78b0a1ff2aac95e85a~mv2.png)
Tasa anual de homicidios por cada 100,000 habitantes
Los datos preliminares reportados del año 2021 y lo que va del año 2022 todavía siguen procesando y en el transcurso de los meses se publicarán las últimas actualizaciones realizadas sobre los casos de incidencia por homicidio presentados en el territorio nacional.
Comentários