![](https://static.wixstatic.com/media/943bf7_d278972bb5024130b2527b5af93138de~mv2.jpg/v1/fill/w_700,h_700,al_c,q_85,enc_auto/943bf7_d278972bb5024130b2527b5af93138de~mv2.jpg)
Historia
Primer Antecedente del Grupo de voluntarios Pumas Verdes UNAH - CURLP
Estudiantes de la clase de filosofía del primer periodo académico 2019, se unieron junto a la clase de Educación Ambiental e Historia de Honduras, para planificar actividades en relación al medio ambiente que se estarían realizando en la universidad.
De esta forma se daría inicio a algo que estos estudiantes no veían venir.
01 de marzo del 2019
Creación del grupo de voluntarios Pumas Verdes UNAH - CURLP
Con el apoyo de la universidad y cada uno de los estudiantes de esta, se abrieron las puestas a la comunidad estudiantil para formar parte del voluntariado de Pumas Verdes.
Voluntariado conformado por estudiantes de distintas carreras de la universidad, comenzaron con un pie derecho teniendo éxito en las actividades planificadas, las cuales fueron aprobadas por la directora del CURLP MSc. Alina Sobeyda Molina.
Estudiantes de primer ingreso y de reingreso junto a los maestros de Filosofía, Educación Ambiental e historia de Honduras, se reunieron para planificarlas actividades que se realizarían en la semana de la tierra.
Calendario de las actividades realizadas en la semana de la tierra las cuales fueron:
1 Concurso de reciclaje (realizado por estudiantes).
2 Exposición de riquezas del sur (realizada por estudiantes).
3 Concurso de marca Pumas Verdes UNAH-CURLP (realizado por estudiantes).
4 Exposición sobre defensores del medio ambiente (realizada por estudiantes).
5 El impacto de la minería a cielo abierto: Caso Valle de Siria ( Expuesto por lideres de valle de siria).
Después de esto estuvieron participando en pequeñas actividades y recibiendo capacitación como ser:
1. Capacitación sobre la situación de Zacate Grande (Impartida por líderes de zacate grande).
2. Aniversario de la radio La voz de zacate grande.
3. Apoyo a "Vivero de Tortugas golfinas" ubicado en la playa el Edén, Marcovia, Choluteca.
4. Capacitación de Manejo Integrado de un vivero forestal (Impartida por ICF).
5. Curso Guarda Ambiental (Impartido por INFOP, actualmente cursando).
Misión y Visión
Misión
Buscamos generar conciencia en las personas y de esta forma ver con claridad la realidad medioambiental que vivimos y estamos ocasionando.
Visión
Al ser generadores de conciencia, inspirar a otros a emprender la lucha contra aquello que destruye nuestra madre tierra y mostrar el valor de esta, no solo por nuestras acciones o publicaciones, sino también, con nuestros pensamientos, con nuestras conciencias y la forma en que vemos el mundo y deseamos protegerlo.
“Somos unos pocos, pero con tu ayuda seremos unos pocos realmente invencibles”.
Actividades realizadas
1. Concurso de reciclaje (realizado por estudiantes).
2. Exposición de riquezas del sur (realizada por estudiantes).
3. Concurso de marca Pumas Verdes UNAH-CURLP (realizado por estudiantes).
4. Exposición sobre defensores del medio ambiente (realizada por estudiantes).
5. El impacto de la minería a cielo abierto: Caso Valle de Siria ( Expuesto por líderes de valle de siria).
6. Capacitación sobre la situación de Zacate Grande (Impartida por líderes de zacate grande).
7. Aniversario de la radio La voz de zacate grande.
8. Apoyo a "Vivero de Tortugas golfinas" ubicado en la playa el Edén, Marcovia, Choluteca.
9. Capacitación de Manejo Integrado de un vivero forestal (Impartida por ICF).
10. Curso Guarda Ambiental (Impartido por INFOP, actualmente cursando).
Calendario de actividades por realizar
Creación de vivero en el Centro Universitario Regional del Litoral Pacifico (CURLP)
Directiva del voluntariado
Presidente: Isabel Martínez.
Vicepresidente: Hernán Rodríguez.
Secretario: Christian Soriano.
Tesorero: Carlos Rodríguez.
Fiscal: Cristy Morga.
Vocal 1: Fernanda Norris.
Vocal 2: Flor Moncada.
Facebook: Pumas Verdes UNAH-CURLP.
Instagram: Pumas Verdes UNAH-CURLP.
Correo: Pumas Verdes UNAH-CURLP.
Comments