top of page

GASTRONOMÍA DE HONDURAS

Actualizado: 2 oct 2020

Gastronomía de Honduras

A continuación presentare algunos platos típicos de comida Hondureña. Indígenas precolombino, españoles, criollos y, en alguna medida, africanos, como es típico en toda la costa atlántica Centroamericana.


A continuación presentare algunos platos típicos de comida Hondureña.



Atol

La baleada es uno de los platos más representativos de la gastronomía hondureña. Consiste en una Tortilla de harina de trigo doblada y rellena de frijoles y demás acompañantes como: queso rallado y mantequilla (pudiendo agregársele otros), y que por lo general, se come en el desayuno.​ Se debate acaloradamente sobre el origen demográfico de la baleada, pese a que es oriunda de la costa norte del país. También se puede comer con jamón y quesillo.



Baleadas


La baleada es uno de los platos más representativos de la gastronomía hondureña. Consiste en una Tortilla de harina de trigo doblada y rellena de frijoles y demás acompañantes como: queso rallado y mantequilla (pudiendo agregársele otros), y que por lo general, se come en el desayuno.​ Se debate acaloradamente sobre el origen demográfico de la baleada, pese a que es oriunda de la costa norte del país. También se puede comer con jamón y quesillo.



Tamalitos de Elote


Los tamales dulces de elote no podían quedar atrás, estos suelen acompañarse con algún tipo de mantequilla o queso.



Carne Azada


Es una técnica de cocina mediante la que los alimentos (generalmente trozos de carne) son expuestos al calor de fuego o brasas para que se cocinen lentamente.



Sopa de Cangrejo


La sopa de cangrejos es una preparación culinaria en forma de sopa que contiene una especia de marisco. La sopa puede contener piezas enteras de cangrejo, bien sólo su carne, o un caldo específico de este decápodo comestible.



Sopa de Caracol


La sopa de cangrejos es una preparación culinaria en forma de sopa que contiene una especia de marisco. La sopa puede contener piezas enteras de cangrejo, bien sólo su carne, o un caldo específico de este decapado, comestible.



Catrachitas



Esta delicia no puede faltar en tu menú, una exquisita tortilla de maíz con frijoles fritos y queso lo puedes acompañar con chismol.



Tamalitos Pisques


Este es un tamal especial, al que se le agregan frijoles fritos y suelen acompañarse con chile, limón, sal y algún tipo de encurtido.



Tamales de Gallina/Cerdo


El tamal en Honduras es una comida especialmente en las celebraciones navideñas o alguna cita importante, cada región del país tiene su receta de como elaborar el tamal, los ingredientes básicos son: maíz molido o harina de maíz, carne de cerdo, manteca de cerdo, cebolla picada, ajo, sal y pimienta, patatas cocidas en cuadritos, pasas, aceitunas, arroz cocido (es opcional). A la masa preparada se le agregan los ingredientes según la región. La masa se cocina dejándose un poco dura con el fin de que se pueda envolver en las hojas de plátano. La carne adobada, los condimentos y verduras se colocan dentro de la masa y se envuelven para ser cocidos en una olla con poca agua a fuego rápido.



Casabe de Yuca


Es un pan ácimo, crujiente, delgado y circular hecho de harina de yuca, este se asa en un budare, comal o a la plancha. Su producción y consumo se remonta a tiempos prehispánicos; se elabora a partir de la yuca o mandioca.



Semitas



Es un tipo de pan común en Latinoamérica, en honduras es muy popular, esta la puedes comer acompañada de una taza de café o un vaso de fresco.



Arroz con Leche


El arroz con leche es un postre típico de la gastronomía de múltiples países hecho cociendo lentamente arroz con leche y azúcar. Se sirve frío o caliente. Se le suele espolvorea con canela, vainilla o cáscara de limón para aromatizarlo.



Mollete


En el occidente de Honduras, se prepara un postre dulce de pan de yema muy similar a las torrejas de la Zona Central, pero con relleno, compuesto por el interior del mismo pan, el cual se extrae para mezclarlo con especias dulces como clavo de olor y canela. Los panes se rellenan y se envuelven en huevo batido, para después freírlos y, luego de pasarlos por agua caliente (para eliminar la grasa), se cocinan un poco más, sumergidos en miel de dulce de panela o dulce de rapadura, que no es más que el producto solidificado de la caña de azúcar en su menos refinada forma.



Café


Honduras es desde inicios del siglo XIX un productor y exportador de café de la variedad de alta calidad, café arábica.

Los diferentes ecosistemas, permiten que los cultivos de café se den a lo largo y ancho del país, llegando a cultivarse inclusive en las Islas de la Bahía. Debido a la ubicación geográfica de Honduras, su café es de los mejores producidos en América y de los más demandados en Europa, al igual que el cacao.



Jugo de Caña


En las zonas donde se cosecha la caña, también se masca la caña fresca; el jugo dulce también se vende en vasos o conos de papel poco después de haber sido extraído empleando una máquina con ese fin.



Cerveza


Para aquellos y aquellas que prefieren dejar de lado los refrescos naturales y el café, también pueden disfrutar de una cerveza.



Rompopo


El Rompope o licor de huevo es una bebida preparada con yemas de huevo, vainilla, canela, almendra molida, leche, azúcar , fécula de maíz y licor. puedes disfrutar aún más de esta bebida en las épocas navideñas.




 
 
 

Comments


© 2023 by Scientist Personal. Proudly created with Wix.com

  • Icono social de YouTube
  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • Icono social Instagram
bottom of page