top of page

PINTORES Y CARICATURISTAS DE HONDURAS

Actualizado: 1 oct 2020

José Antonio Velásquez

José Antonio Velásquez (1906-1983) era un pintor de Honduras Este prestigioso artista hondureño fue además de pintor: escultor, fotógrafo, comerciante y político.



Dino Mario Fanconi Aqum


Fanconi comenzó haciendo paisaje, motivado, según informa, por el trabajo de Garay. Pero a medida que avanzó durante sus estudios en Bellas Artes, sobre todo al recibir las orientaciones de la maestra Ivonne Marcheti y del profesor Rosendo Lobo, comenzó a cambiar de estilo y temática. Fanconi fue director de la Escuela Nacional de Bellas Artes en el período que va de 1983 a 1991 y ha expuesto fundamentalmente en Honduras, pero su obra también se encuentra en varios países de América Latina y Estados Unidos.

Pablo Zelaya Sierra


Es considerado como el más completo y genial pintor de su generación. La más alta presea que otorga el estado hondureño anualmente a un artista que haya dedicado su vida y destacado en el arte, lleva su nombre.


Caricatura en Honduras



Nace a inicios del siglo veinte, igual que en Europa, con el surgimiento de los periódicos. También ese es el lugar donde los caricaturistas iniciaron y hablo de Tito Monterroso, Salomón Ferrufino, Miguel Ángel Montoya, Hermes Anduray, entre otros.

En Honduras, los primeros registros de caricaturas que Macías encontró son de 1919 y 1921, del caricaturista Tito Monterroso. Luego, a finales de la década de los cuarenta, Miguel Ángel Montoya “critica directamente al gobierno de turno y las injusticias que hace, el alza a los impuestos, la falta de educación y de trabajo, y son los mismos temas que se siguen dando hoy”, explica Macías.



 
 
 

Commentaires


© 2023 by Scientist Personal. Proudly created with Wix.com

  • Icono social de YouTube
  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • Icono social Instagram
bottom of page