FOLKLORE DE HONDURAS
- MorgaAlvarez
- 2 jun 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 oct 2020
Debo admitir que antes de realizar este blog pensé que el folklore solo era baile, danzas típicas pero no, el Folklore de Honduras cuenta con una gran diversidad de artesanías, cuentos, leyendas, música y danza, es más de lo que imaginaba.
Cuentos y Leyendas de Honduras
Son numerosos los personajes que forman parte del folklore y creencias populares en Honduras, algunos personajes de leyenda destacados son:
La mula herrada

La mula herrada, es un relato fantástico de la tradición oral hondureña, ocurrido durante la colonización española.
En tiempos de la colonia y dominación española, no se sabe en qué lugar de la Provincia de Honduras con exactitud, la fecha ni el año; vivía en una casita una joven muchacha de singular sencillez y agraciada belleza, junto a su padre un campesino moreno del trabajo de sol a sol, y su madre que se dedicaba a los quehaceres domésticos; aquella joven era la envidia de las demás por sus atributos físicos de los que cualquier hombre se enamoraba al verla, pero la suerte fue de un aristócrata español, hijo de un adelantado que fundo su hacienda en estas tierras de la Nueva España.
El Picudo

El Picudo hace referencia a un críptico legendario originario de Honduras. La supuesta criatura se alimenta de la sangre de otros animales, de manera similar a la del chupa cabras, y se dice que tiene cuerpo de perro y cara de cerdo
Se cuenta que éste aprovechaba las noches para penetrar en algunas casas donde dejaban las puertas abiertas, sin hacer el menor ruido llegaba hasta la cama donde dormían sus víctimas, de su trompa salía un líquido que anestesiaba a las personas y luego les succionaba la sangre a través de la boca sin que las víctimas se dieran cuenta.
Música Criolla
"El Candú"
"El Pitero"
"Torito Pinto"
"Flores de Mimé"
"El Bananero"
"Los inditos"
Algunos de los instrumentos musicales prehispánicos son los Aerófonos, las Ranas de Barro, etc. Entre los instrumentos creados luego de la colonia encontramos a el Caracol, las Flautas, variedad de instrumentos de percusión, la Marimba.
Maracas

Instrumentos Varios

Marimba

Y una variedad de instrumentos más.
Trajes Típicos
Traje Campesino

Traje copan

Traje de Intibucá

También puedes encontrar trajes de: Jocomico, Cacautare, Colonial, Apatoro.
También hay variedad de trajes folclóricos, en los diferentes departamentos del país.
Danza en Honduras
El folklore en honduras es muy variado e interesante por los elementos culturales que resultan en cuatro grandes grupos raciales (indígenas, españoles, negros y mestizos), cada departamento tiene sus propias tradiciones, vestuario, música y creencias, por ejemplo:
Música Autóctona o Aborigen
Se ha estudiado mucho sobre la música lenca, tradiciones, además de otros grupos originarios de las tribus prehispánicas. Algunos de los instrumentos musicales prehispánicos son los Aerófonos, las Ranas de Barro (especie de silbatos realizados en arcilla o barro), etc.
Bailes y Danzas
El folklore hondureño es muy variado e interesante por los elementos culturales que resultan en los cuatro principales grupos étnicos (indígenas, criollos o mestizos, españoles y garífunas). Como cada provincia tiene sus propias tradiciones, música y creencias, también lo era para la danza. Las danzas tradicionales son investigadas y documentadas por folkloristas que trabajan en el campo y están autenticadas por la Oficina Nacional de Folklore. Actualmente hay alrededor de 106 bailes diferentes registrados en la Oficina Nacional de Folklore, y se agregan bailes adicionales a medida que se investigan y se autentican. La Oficina Nacional de Folklore es parte del Ministerio de Educación Pública.
Danzas Indígenas
Las danzas indígenas están influenciadas principalmente por la cultura precolombina. Los siguientes son danzas indígenas que han sido autenticadas por la Oficina Nacional de Folklore:
El Acordeoncito
Amor en Puyitas
Torito Pinto
Honduras tiene infinidades de belleza, tanto el arte, lugares turísticos., la danza , ya sea Criolla, Criolla de imitación o Colonial esta es un arte maravilloso.
Bailes y Danzas por Grupos Étnicos
Bailes y Danzas de Origen Lenca
El Baile del Garrobo
Baile de las Coronas
El Baile de los Moreno chico
El Baile de los Huevos
El Baile del Bandereo
El Baile de los Diablitos
Bailes y Danzas Garífunas
Punta
Parrandas
Mascarones
El barreño
El Sueñito
Folcloristas hondureños
A continuación presentare una pequeña lista de algunos folcloristas Hondureños.
Jorge Montenegro
Henry Leonel Andino
Luis Castelló Rafael Rubio
Tania Pinto de Moran
Licenciado Johann Seren Castillo
Comments