Control de Lectura de Crónicas de Una Muerte Anunciada
Crónicas de una muerte anunciada es una obra publicada en 1981 por Gabriel García Márquez, quien fue y sigue siendo uno de los escritores y periodistas más emblemático de la época.
![](https://static.wixstatic.com/media/943bf7_2c9e1d05f9a44f06bb3cd40aad44f920~mv2.jpg/v1/fill/w_150,h_280,al_c,q_80,enc_auto/943bf7_2c9e1d05f9a44f06bb3cd40aad44f920~mv2.jpg)
Mensaje principal del libro
En la breve introducción de este libro se nos hace un breve resumen de la historia, también se nos comparten distintas reflexiones que si las analizamos tranquilamente le encontraremos mucha coherencia. Cabe resaltar que el hecho contado en esta historia es real, y múltiples de situaciones como estas acontecen todos los días en nuestra sociedad, pero es “Como si quisiéramos evitar el mandato del destino, pero un cumulo de casualidades hacen que quienes pueden evitar un crimen no logren intervenir”.
Los tres personajes más importantes de la novela son:
Santiago Nazar, era un joven risueño quizás, muy conocido en el pueblo, se me cruzo un pensamiento de que era extraño(enfermizo) cuando pensaba en Ángela vicario y recordaba lo que había sucedido junto a ella, lo visualizo como alguien confiado o despreocupado y un poco torpe, alguien que haría muchas travesuras con tal de satisfacer su pensamiento, estaba viviendo sus años más emocionantes, tristemente esto acabo rápido.
Ángela Vicario, estando en pleno florecer siendo hermosa y con muchos deseos hizo cosas que si explicamos son comprensibles hasta cierto punto, ya que el deseo de la naturaleza humana cuando se presenta es difícil retenerlo. Durante ese tiempo muchas familias buscaban un estatus mucho más elevado y dado a que sus hermanas ya estaban comprometidas y ella era el deleite de Bayardo San Román, estuvo mucho más presionada a cumplir con las expectativas y sueños frustrados de sus padres. Su personaje me hace sentir frustrada ya que aun en su deshonra pudo mantener en silencio aquel hecho que genero todo el desenlace de la historia.
Cuando leí sobre, Bayardo San Román, pensé que era muy sospechoso y aparte la descripción de ser un solitario me hizo pensar que infinidad de batallas cruzaban en sus pensamientos, había algo más dentro de su ser, algo que causaba terror, quizá era su personalidad un tanto serena que generaba inquietud por saber que estaba pensando en realidad, llegue a pensar que después de todo lo que hizo por Ángela Vicario el sí pudo soportar aquella deshonra en ese momento, estaba enamorado de ella y comprendo su pensar.
Debo resaltar a los gemelos vicarios ya que estos también representaron una participación contundente para el desarrollo de la historia, lo único que comparto con ellos es que posiblemente pensaron que aunque eran conocidos por ser buenos y humildes, su estado social no les permitía causar conflictos que los pusiera en boca de todos en especial que una de sus hermanas fuera deshonrada, esto afectaba su honor como familia, intentaron hacer tiempo de forma inconsciente quizás, para evitar el acontecimiento que ellos mismos provocarían.
Un breve comentario personal sobre la lectura que tengo es que; En la actualidad esta historia se repite en constantes ocasiones, Honduras es ese pueblo y todos somos Santiago, Ángela, Bayardo, los gemelos y el pueblo, todos somos testigos de muertes anunciadas con tiempo, somos testigos de múltiples pequeños acontecimientos que pudieron evitarse, pero por dentro a veces sentimos sed de venganza, no exactamente tenemos que acuchillar a una persona de verdad para matarla mil veces en el pensamiento solo para mantener una falacia sobre lo que realmente somos, no necesitamos acostarnos con alguien para ser una deshonra.
Convertimos la ciencia ficción en realidad y la realidad en ciencia ficción, hemos llegado a un punto en donde incluso ser nosotros mismos es un error, dejemos de asombrarnos por cosas que instintivamente sabemos que sucederán, no esperemos a que solo el destino trabaje para guiarnos y ayudémosle un poco para generar cambios reales y dejemos de ser cómplices de actos aberrantes que nos generen deshonra por momentos de impulsividad que nos hacen perder la lucidez de las cosas.
Cuando los hermanos vicario respondían a la pregunta del pueblo de ¿Por qué matarían a Santiago?, siempre respondían lo mismo, esto me hace pensar que simplemente ese día Santiago Nazar de forma inconsciente tenia un presentimiento de que algo ocurriría, ya que los únicos que testificaban de que Santiago sabia porque moriría eran los hermanos Vicario.
Todo el libro me hace recordar la fórmula de intersección cuando los eventos son mutuamente excluyentes, que en la clase de estadística nos enseñaron; esta fórmula nos explica que, si A y B son mutuamente excluyentes, A es intersección y B es vacío. Esto quiere decir que cundo se presentan dos suposiciones o hechos solo uno de ellos puede ocurrir y el otro simplemente nunca saldrá a flote.
Porque menciono esta fórmula, porque en el texto la muerte de Santiago fue anunciada por todo el pueblo y el único que no lo sabia era Santiago. Muchos intentaron avisarle, pero siempre que lo intentaban estos eran desviados del camino ya que se les presentaba algún acontecimiento en el que se les aseguraba que Santiago ya lo sabía o que ya había muerto.
La fórmula de probabilidad de intersección nos dice que simplemente nadie podía evitar el acontecimiento, ya que este si o si moriría y la probabilidad de salvarlo era nula.
Si tan solo en el texto se relatara que alguien logro avisar con éxito a Santiago el acontecimiento que surgiría, en ese momento la historia daría cierto giro, giro que podría ser inútil también, ya que la intensión era deshacerse de Santiago sin importar que.
Así que si se preguntan si había una probabilidad de detener a los hermanos vicarios es un rotundo no, aunque esta siempre el pensamiento de que nada es imposible, claro, pero cuando los hechos ya están escritos difícilmente se pueden cambiar.
“La vida en ocasiones, se sirve de tantas casualidades… que generan 0 posibilidades”.
Comments